DENGUE

Ya se han registrado en Lima 6 casos de DENGUE durante enero del 2022.

Para evitar el desarrollo de los criaderos no hay que juntar agua en macetas, botellas u otros. Además, hay que cubrir adecuadamente los tanques de agua; depositar los desechos en bolsas de plástico cerradas y no acumular basura al aire libre.

La población en general debe conocer y estar atenta a síntomas como dolores musculares y lumbares, náuseas, vómitos, rash o erupciones cutáneas, en especial si se desplaza o vive a los departamentos con transmisión de la enfermedad.

 

(Fuente: DIRIS NORTE)

Noticia 2

6 PELIGROS DE TENER CUCARACHAS EN TU COCINA Y LOS ALIMENTOS QUE MÁS LAS ATRAEN

Si pensabas que las cucarachas sólo son feas, quizá has desestimado el daño que pueden causar a tu salud y la de tu familia, porque a pesar de ser tan pequeñas, son vehículos de diversas enfermedades que podrían poner en riesgo tu vida. Estos insectos se caracterizan por vivir en escondites de difícil acceso y no aparecer hasta que todo está oscuro y en silencio, ¿sabes por qué? Las cucarachas no ven bien, pero se guían por sus antenas y su olfato, además tienen una estructura orgánica que les permite ser escurridizas y formar nidos en los lugares más inalcanzables para las personas, siempre que tengan acceso a comida y agua, sin importar su origen. Las cucarachas pueden provocar diversas enfermedades y problemas como:

1. Salmonelosis: causada por la bacteria de la Salmonella, la cual vive en los intestinos de animales y personas y se propaga al entrar en contacto el alimento con las heces contaminadas. Entre los síntomas se encuentran diarrea, fiebre, escalofríos. calambres abdominales. Regularmente los daños son leves, pero en personas con el sistema inmune debilitado puede ser mortal.

 

2. E. coli: se transmite a través de la bacteria Escherichia coli (E. coli), la cual vive regularmente en los intestinos de las personas y los animales, causando daños menores a nivel digestivo como la diarrea.

3. Alergias: las heces y otros desechos de las cucarachas pueden ocasionar alergias en las personas, como urticaria, estornudos y lagrimeo severo.

 

4. Taenia: también conocida como tenia o solitaria, es un tipo de gusano parásito que se puede alojar en el intestino y vivir en el organismo huésped hasta por 30 años. Éstas se transmiten en su forma de lava a través de las cucarachas, que contaminan superficies y alimentos.

 

5. Hepatitis A: Es una infección que se propaga por el virus de la hepatitis A, cuando estamos en contacto con agua o alimentos contaminados. Los síntomas incluyen fatiga, náuseas, dolor abdominal, pérdida del apetito y fiebre.

 

6. Infecciones por estafilococo: los estafilococos son bacterias que pueden causar diversas infecciones, y que pueden llegar a ser más agresivas si llegan al torrente sanguíneo. Entre las infecciones causadas a través de las cucarachas destacan los daños gastrointestinales, aunque los síntomas llegan a durar un día.

SALUD

Lo más recomendable es Fumigar si has visto a una cucaracha, especialmente de día, pues salen cuando hay luz regularmente cuando hay sobrepoblación y requieren de encontrar otro espacio para habitar o comida para alimentarse.

Moscas

IMPORTANCIA PARA LA SALUD PUBLICA

Las moscas, Son responsables de la transmisión de enfermedades como la Salmonelosis, Conjuntivitis, Gastroenteritis, Tuberculosis, Tifoidea, entre otras. Ya que

estas se alimentan en entornos rodeados de materia en descomposición.

La facilidad de desplazarse y posarse en varios tipos de superficies. Hace que cualquiera de nosotros pueda ser víctima de contraer alguna de ciertas enfermedades.

Consejos

Las lluvias dejan charcos de lodo y esto hace que incrementen de manera atípica la presencia de moscas. Hay que mantener una buena higiene, ya que es fundamental para evitar la propagación de estos insectos.

Es recomendable mantener limpio las áreas de tu hogar y de tu negocio. Evita la acumulación de basura.

La desinsectación, ayuda a tu empresa a controlar el inicio de las infestaciones. Para impedir su desarrollo al máximo.

Contáctenos

Calle Galena 3820 
Urb. Angélica Gamarra – Los Olivos

Telf. (+51) 01-760-9007
Celular : (+51) 981-139-364
E-mail:  info@epsan.com.pe